Las personas que sufren de dolor de espalda a menudo experimentan una amplia gama de síntomas, que van desde molestias leves hasta dolores agudos y crónicos. Estos síntomas pueden afectar cualquier parte de la espalda, incluyendo la parte baja (lumbago), media y alta.

1. Mala Postura: Una de las principales causas de dolor de espalda es la mala postura, especialmente al estar sentado durante largos períodos de tiempo o al levantar objetos pesados de manera incorrecta. Esto puede ejercer presión indebida en la columna vertebral y los músculos de la espalda, causando dolor y tensión.

2. Hernias de Disco: Las hernias de disco ocurren cuando el núcleo gelatinoso del disco intervertebral se desplaza y presiona los nervios cercanos. Esto puede causar dolor agudo y, en algunos casos, entumecimiento o debilidad en las piernas. Las hernias de disco suelen ser el resultado de una combinación de factores, incluyendo el envejecimiento, el desgaste y lesiones traumáticas.

3. Síndrome Miofascial: El síndrome miofascial es una afección que involucra puntos gatillo sensibles en los músculos y la fascia, el tejido conectivo que los rodea. Estos puntos gatillo pueden causar dolor referido en diferentes partes del cuerpo, incluida la espalda, y pueden ser desencadenados por el estrés, el sobreuso muscular y la mala postura.

4. Lesiones y Esguinces: Las lesiones traumáticas, como caídas, golpes o accidentes automovilísticos, pueden causar esguinces musculares, distensiones ligamentosas o fracturas óseas que resulten en dolor de espalda. Estas lesiones pueden requerir atención médica inmediata para evitar complicaciones a largo plazo.

5. Estenosis Espinal: La estenosis espinal es una condición en la que el canal espinal se estrecha y comprime los nervios espinales, causando dolor, entumecimiento y debilidad en la espalda y las piernas. Esta condición puede ser el resultado del envejecimiento, la artritis o anomalías congénitas.

6. Sobrepeso y Falta de Ejercicio: El exceso de peso y la falta de actividad física pueden ejercer una presión adicional en la columna vertebral y los músculos de la espalda, aumentando el riesgo de desarrollar dolor crónico.

QUIERO SABER MÁS
¡No dejes que el dolor controle tu vida! Encuentra la solución aquí.
QUIERO SABER MÁS
¡No dejes que el dolor controle tu vida! Encuentra la solución aquí.
QUIERO SABER MÁS
¡No dejes que el dolor controle tu vida! Encuentra la solución aquí.
QUIERO SABER MÁS
¡No dejes que el dolor controle tu vida! Encuentra la solución aquí.
QUIERO SABER MÁS
¡No dejes que el dolor controle tu vida! Encuentra la solución aquí.
QUIERO SABER MÁS
¡No dejes que el dolor controle tu vida! Encuentra la solución aquí.
QUIERO SABER MÁS
¡No dejes que el dolor controle tu vida! Encuentra la solución aquí.
2b5aaa24-0074-4f7f-99b4-ea1465bf2ad3.jpeg
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.